Próximos eventos 2023

Festival Triple ESE de Melilla
Del 9 al 14,de Mayo de 2023, se celebrará la segunda edición del Festival Triple S




the club
actividades
- Limpieza de playas
- Cuidado del Medio
- Remadas
- Surf Training



nuestra historia
El 15 de febrero de 2018 comenzó esta pequeña historia.
Una noche que consagró muchos días de mar.
Decidimos hacernos notar más allá de las reivindicaciones habituales de quienes buscan el respeto a la naturaleza, hacernos ver, salir de la oscuridad que en estos momentos ofrece la cueva del anonimato, y salir a la luz del levante.
Ahora podríamos, formando un club, unir los esfuerzos que hasta esa fecha hacíamos individualmente o desde la informalidad de pequeños grupos de ciudadanos.
Más allá de pretender institucionalizar la afición que nos une a cada cual desde su modalidad deportiva : surf, paddle-surf, bodyboard, longboard, kneeboard, etc , el propósito es defender lo nuestro, nuestro entorno natural , donde practicamos nuestro deporte, nuestro oasis frente al asfalto, las malas prácticas , los malos hábitos de quienes no saben o no quieren respetar.
El club se forjó desde la experiencia de quienes comenzaron con el surf en esta pequeña ciudad norteafricana hace más de 20 años (poned aquí los que creéis que deben estar) .
A ese núcleo se fueron integrando con el paso de los años otras personas, que fueron aportando, apoyadas por quienes ya estaban, su grano de arena , al tiempo que fueron aprendiendo y contagiándose del espíritu indómito de los veteranos, que en muchos casos, eran más jóvenes que las nuevas incorporaciones. Esto define la personalidad de este club, que no es otra que la de sus miembros, los primeros y los últimos en llegar: un crisol de ideas mezclado con mucha sal y las olas que nos regala la mar cuando lo cree conveniente.
Sin más afán que el de hacernos visibles y respetados, de la misma manera que cualquier otro club deportivo de cualquier ciudad, buscamos nuestro lugar, nuestra cancha , donde somos quienes queremos ser.
Es de agradecer en este camino la colaboración de ( poned quienes creáis conveniente) , que en todo momento nos apoyaron y dieron curso a nuestras peticiones que, sin entrar en detalles, no son más que las justas y necesarias para el desarrollo de las distintas disciplinas que el club aglutina.
Desde A-Mar Melilla Surfing Club, desde el norte de Africa , mediterráneo occidental, con mucha ilusión seguimos, a día de hoy dando pasos, consolidando nuestras ideas, con esfuerzo ,ilusión y cohesión.
Nuestros Valores
deporte y mar, una forma de vida
Nuestro Club es un proyecto de unión, de una cantidad de seres humanos que realizamos el mismo deporte en esta hermosa ciudad. El club como un faro nos indica el camino y nos da la luz de a donde debemos llegar, porque los valores son unión, constancia, resiliencia con el honor al mar que es nuestro elemento de conexión con la naturaleza, logrando así la concienciación del problema de la polución o contaminación de nuestro entorno, que está afectado directamente con la masificación del humano y la mala gestión de los productos residuales que generamos.
Como base de este deporte tenemos origenes y valores hawaianos que son los que han inventado esta forma de vida que es vivir en el mar y estar por el mar.
Los objetivos son claros, la educación basada en la reconciliación y el perdón, para así el disfrute de toda la tribu.
Y como tribu somos una comunidad que como todas depende de la cooperación y
La evolución que se basa en el concepto del beneficio mutuo y la extensión de la generosidad para tener un entorno evolutivo en este gran deporte.
Somos devotos de por vida al surfing como un espléndido estilo de vida.
Surfing es algo profundamente maravilloso, en cualquier lugar, momento o instante.
Hemos visto hombres y mujeres que renacieron y se curaron a través del surf
Por eso nuestro club es el pilar de ejemplo de una forma de vida que comprende los elementos fundamentales de Salud y percepción ecológica